EDUCACIÓN Y LIDERAZGO

Aprende a ser un gran Líder

Si quieres ser un buen líder y coordinar de manera adecuada a tu equipo de trabajo, la clave está en conocer todo aquello que tiene que ver con el comportamiento y psicología del equipo.

Entre los miembros del grupo se establecen relaciones y vínculos, además cada uno de los integrantes aportan diferentes habilidades, conocimientos, experiencias y competencias que contribuyen a conseguir los objetivos que se van marcando. Los roles se van distribuyendo en relación a las funciones de cada miembro y las relaciones que se van creando entre ellos.

A continuación podrás encontrar los diferentes roles que deberías tener cubiertos e identificados si quieres tener un verdadero equipo de alto rendimiento:

Coordinador o jefe de equipo. Su principal función es gestionar los recursos del equipo. Marcar objetivos, analizar su avance, coordinar las tareas y gestionar las desviaciones.

Si un equipo carece de esta figura, corre el riesgo de no tener bien definidos los objetivos y las tareas además de estar totalmente descoordinado

Creativo. La aportación principal de este rol sería la generación e innovación de ideas. También serán capaces de buscar soluciones creativas a los diferentes problemas o retos con los que el equipo se pueda encontrar.

Motivador. Contagia energía y dinamismo a los demás miembros del equipo, siendo clave en situaciones de estancamiento o crisis ya que es valiente, ambicioso y retador.

Conciliador. Su mayor aportación es gestionar y manejar el conflicto entre los compañeros evitando disputas entre ellos. Suelen tener una gran empatía y sentido de justicia.

Innovador. Trae innovación que observa en otros contextos fuera de la empresa. Es un gran comunicador y un excelente analista.

Implementador. Es el encargado de llevar las ideas a tareas concretas que llevan a lograr los objetivos.

Especialista. Aportan conocimiento específico y profundo sobre una determinada área. Este conocimiento es útil para el trabajo de los demás integrantes del equipo.

Finalizador. Eleva los estándares de calidad de los diferentes procesos, productos y servicios que aporta el equipo. Es meticuloso y perfeccionista y su ausencia puede provocar el incumplimiento de normas y plazos además de bajar la calidad de los procesos.

Una vez conocidos los diferentes roles de equipo, solo queda reflexionar quiénes de tus miembros representan cada rol, si te falta alguno de ellos y si es así, qué impacto está teniendo esto en los resultados generales de tu equipo.